Cosas comunes entre los seres humanos y los animales
Pensando en los animales y los seres humanos, he encontrado similitudes tanto en su vida social como en sus necesidades básicas. Por ejemplo, ambos necesitan comer, beber agua y tener algún sitio para protegerse, como un hogar, y, además, ambos necesitan algo de cariño. En cuanto a sus relaciones, los animales y los seres humanos tienen crías, pero no forman siempre familias. Hay animales que viven en grupos (manadas, bancos, rebaños, etc.) como los seres humanos viven en sociedades, pero hay otros animales que viven solos, como unos hombres también.
Las crías, tanto de los seres humanos como de los animales, aprenden por jugar y tienen sus propios dones. Cada uno tiene su ritmo y sus propias características. Las mascotas parecen tener caprichos como el hombre, pero no sé si los animales salvajes los tiene también. Igual tienen hábitos y costumbres parecidas, como por ejemplo echar una siesta, gustarles o no otro animal o ser humano y luchar para sobrevivir. Además, ambas especies tienen sentimientos parecidos, como el miedo, y pueden tener traumas por una experiencia negativa. Aparte de eso, los animales y los seres humanos pueden tener alguna discapacidad por accidentes o desde nacimiento. La única diferencia, en cuanto a la discapacidad, es que un animal discapacitado es poco probable que sobreviva en la naturaleza sin ayuda humana.
Tanto los seres humanos como los animales, a veces, abandonan el lugar donde viven para protegerse de algún fenómeno meteorológico extremo o, en el caso de los seres humanos, para escaparse de las consecuencias de una guerra. Todos podemos observar que en una guerra los seres humanos actúan peor que los animales salvajes de la jungla. Otro punto que tenemos en común es el abandono de sus crías, que los animales lo hacen por necesidad, para cazar, pero los seres humanos lo hacen por otras razones y a veces de manera cruel. Es normal que cuando las crías de los animales y los hijos de los seres humanos crecen, puedan sobrevivir solos. Pero, si un hijo necesita apoyo o ayuda, los padres deben estar a su lado y hacer todo lo posible para que se sienta a salvo.
Seguro que hay más cosas en común entre nosotros y los animales, pero las anteriores son las que me llaman la atención. Me encanta observar a los animales y aprender de su manera simple de disfrutar de la vida. Justo por ello me gustaría ser un animal.
Comentarios
Publicar un comentario