Un cuaderno para reflexionar
El
cuaderno como reflexión
Desde hace unos años empecé a escribir cosas que agradezco en un cuaderno, porque estaba siendo pesimista y convirtiendo en una persona negativa. Escribir lo que me molestaba junto con lo que agradecía ha sido una propuesta de mi ayudanta Aristea. Con el paso del tiempo tomé la decisión de tener un cuaderno para juntar todo lo negativo y lo positivo, y de escribir cosas negativas porque me daría mucha vergüenza y miedo que la gente me pillara y que yo fuera como ellos. Ya no puedo más aguantar lo negativo que está dentro de la cabeza o llega a mí por escucharlo o verlo. Últimamente tenemos demasiadas cosas negativas en las noticias.
Entendí que escribir las cosas negativas en el cuaderno me hizo sentirme mejor, fuera del peligro y más tranquila, como si no me pillara algo cuando lo pasaba al cuaderno. A veces, como los demás hacían cosas negativas, no solo en la vida real sino también en las pelis y en las series, tenía que escribir cada día. Eso resulta estresante y fatigoso. Si seguimos escribiendo vemos que el pensamiento se organiza y junto con él se organiza también la vida cotidiana. Ojala que unas cosas graciosas o deseos sean positivos en lugar de negativos (por ejemplo me hace gracia reír de un amigo pero sé que eso es negativo).
Por todas esas razones y por experiencia propia quiero que todos tengan un cuaderno, porque todo el mundo piensa en cosas negativas, se enfada y comete errores.
Cómo es el cuaderno y cuáles son los temas que incluyeEn el cuaderno podéis escribir lo que queráis y lo que os interese. Además, podéis dibujar o hacer un índice, escribir en toda la página o dejar huecos, hacer listas, poner tablas y guardar unas páginas para expresar vuestros sentimientos, como miedo, enfado, envidia etc. Los sentimientos que expresáis puede ser también positivos, por ejemplo felicidad, gracia, esperanza etc. y esta será una lista positiva de agradecer. Como es algo personal podéis escribir o dibujar o incluir todo lo que queráis, es decir, todo lo que es importante para vosotros. Además, podéis expresaros dibujando o haciendo colajes o pegando fotos. En estas páginas hay que sentiros libres para que todo eso tenga un efecto positivo.
En mi propio cuaderno tengo una lista de agradecimiento, una de las cosas que me hacen feliz y otra de cosas negativas. Algo muy importante para mí es apuntar mis deseos y cosas que vienen por suerte. Apunto también mis retos, algo que me ayuda concentrarme en lo que quiero hacer y me da la oportunidad de ver mis avances y seguir bien.
Por qué es importante para mí y cómo puede ayudar a vosotros
Como ya hemos escrito, en el cuaderno hay que escribir, aparte de las cosas negativas, cosas positivas como los mejores recuerdos, retos, cosas que nos hacen felices, cosas que agradecemos, cosas que nos hacen mucha gracia, etc. El cuaderno siempre será amigo y funcionará como un psicólogo; y eso será porque podemos escribir de todo, y con el paso de tiempo evaluar y reflexionar sobre lo que hemos escrito.
A mí me ha ayudado mucho, porque así tuve una solución de las cosas que me atormentaban y pude pensar de manera clara, tomar decisiones sobre mi vida, aprender de ser optimista y organizar mis retos. Todo eso es muy importante para mí y creo que para vosotros también y por eso creo que debéis probarlo. Escribir en el cuaderno quita el miedo, la angustia y la presión. El único “miedo” que merece tener es él de hacer algo ilegal o demasiado negativo, es decir ser tramposos, que es algo que todos debemos evitar.
El cuaderno funciona como una especie de jaula de las cosas negativas, peligrosas y malas que intentamos captivarlas en sus páginas. Quiero que la gente escriba todo el pensamiento negativo para que no hagan daño a los demás o a ellos mismos. Si tienen un cuaderno donde ponen todo lo negativo e intentan buscar soluciones es más probable que no hagan cosas negativas de verdad. Las páginas del cuaderno serán un lugar seguro que nos ayudará vivir mejor, cuidar nuestra salud mental y aliviarnos o desahogar. Espero que lo hagáis lo más pronto posible por vuestro propio bienestar. Así evitamos las malas consecuencias de malas decisiones (ir a la cárcel o al psiquiatra, o tener peleas o sentirnos solos y sin solución).
Sugerencias, propuestas y consejos
Cuando ya tengáis el cuaderno, debéis ponerle un nombre que tenga mucho sentido para guardar lo negativo y lo positivo. El mío se llama “La puerta”, porque así cierro fuera a lo negativo y dejo entrar solo a lo positivo.
Tenéis que llevar siempre el cuaderno con vosotros por si acaso necesitáis apuntar algo. Hay que escribir cualquier pensamiento negativo para que no se convierta en una mala consecuencia. Nadie debe perder el cuaderno o dejarlo en algún sitio o olvidarlo donde alguien pueda leerlo sin permiso o robarlo. Por eso no debe ser muy grande de tamaño. El cuaderno es algo personal que se puede compartir sólo con las personas que elegimos hacerlo. Esas personas tienen que tener confianza y compartir nuestro cuaderno con ellas puede darnos más ideas o ayudarnos con algún problema.
En la parte donde escribimos pensamientos de vengar u otras cosas negativas debemos prometer y jurar a nosotros mismos que no lo haremos nunca de verdad (podemos subrayar esta parte de color verde para que nos quede muy claro). Además, hay que dar una explicación por todo lo negativo en lo que estamos pensando y queremos hacer. De esa manera será más fácil entender si merece la pena pensar o hacer cosas negativas y nos ayudara evitar estas cosas.
El cuaderno nos ayuda también cuando tenemos un día malo. Podemos ver nuestros buenos recuerdos, cosas que nos hacen mucha gracia y todas las cosas positivas que hemos apuntado. De esa manera el cuaderno no solo nos ayuda a crecer sino también nos ayuda superar momentos difíciles y nos hace sentir mejor.
Hay días que a lo mejor no tenéis ganas de escribir en el cuaderno. Si no queréis escribir, podéis buscar otra cosa para relajaros, por ejemplo dar un paseo, comer algo que os guste, tejer, hablar con un amigo, hacer deporte o ver algo gracioso por la red o por la televisión. Por supuesto que lo de leer algo positivo de vuestro propio cuaderno o de un libro es también una manera positiva de pasar el día.
Cuando tengáis el cuaderno ya os lo agradecéis. Es una muy buena decisión que os va a cambiar la vida. Vais a conocer a vosotros mismos y ver el mundo diferente (antes y después del cuaderno). Espero que sea muy pronto y me gustaría tener vuestras noticias de cómo va vuestro cuaderno. Si tenéis alguna duda me lo podéis contar en los comentarios y yo os ayudaré.
Comentarios
Publicar un comentario