Los medios de transporte: soluciones, consejos y deseos.

 

En la última entrada hemos hablado de los medios de transporte y los problemas que su uso puede crear en la vida de los ciudadanos. Estos problemas pueden ser molestos pero también pueden hacernos daño hasta, incluso, muerte. En esta entrada intentamos buscar soluciones y dar unos consejos que ayudarán en resolver estos problemas.   

Soluciones:

Lo más importante para evitar los problemas y los accidentes en las carreteras es estar concentrados en el hecho de conducir (si somos conductores) y estar consientes de los peligros de caminar o trasladarnos a pie (si somos peatones). El sentido de respeto a nosotros y a los demás es también importante. Como hay gente que no respeta las reglas, por estar acostumbrada de hacer lo que quiera sin pensar a los demás, por falta de sentido común o ignorancia, el estado impone leyes que regulan y controlan la función de los medios de transporte y el comportamiento de los ciudadanos (Código de la Circulación).

Un ejemplo de estas reglas es la obligación de llevar puesto siempre el cinturón cuando estamos en un vehículo, la prohibición de consumir alcohol antes de conducir y el límite de velocidad en las grandes carreteras. En varias ocasiones conductores y peatones no respetan estas reglas y por eso la policía de tránsito vigila las calles y las carreteras (utilizando también helicópteros), controla la red de las carreteras por cámaras y pone multas a los infractores. Además, en la tele salen publicidades y campañas que intentan informar a la gente de los peligros de saltar el Código de la Circulación (por ejemplo la campaña de ponle freno). 

Aparte del uso del cinturón, las industrias de producción de coches utilizan la tecnología para que los vehículos sean más seguros para los conductores y los pasajeros en general. Por eso en la mayoría de los coches hay un airbag, que protege en ocasiones de colisión. Además, la nueva tecnología de los coches autónomos contribuye en la protección del medio ambiente, porque contamina menos que los coches convencionales.

Consejos y deseos:


Aunque haya soluciones de los problemas, que tienen que ver con los medios de transporte, cada día se nota en la ciudad comportamientos que ponen en peligro a los ciudadanos. Hay conductores y pasajeros que no usan el cinturón, que no están atentos a la hora de conducir o cruzar la calle, que conducen a toda velocidad o saltan el semáforo rojo. Aconsejamos a toda esa gente que cambie su costumbre de comportarse de manera irresponsable. Las señales de tráfico y los carteles azules se ponen en las carreteras para que nos ayuden y para que estemos seguros. Si no les prestamos atención y si no los respetamos hay peligro de causar accidentes. 

Creo que lo más importante, cuando estamos en la carretera o en la calle, es estar muy atentos e intentar respetar a las reglas y a los demás. Al final no es tan difícil proteger a nosotros mismos y a la gente en nuestro entorno. Usar el sentido común puede salvarnos la vida. Si lo hiciéramos eso, no dejaríamos a niños o animales cerrados en un coche aparcado debajo del sol, ni pondríamos bebes en el asiento delante al lado del conductor.

Hacer una revisión de vez en cuando para que estemos seguros de que nuestro coche funcione bien, es también algo simple y lógico de hacer. Igual pasa con el uso de móvil a la hora de conducir, que nos quitan totalmente la atención y nos ponen en peligro. Otra cosa que aconsejamos es abrir la puerta del coche con cuidado, porque esa es una causa de accidentes. Nos hemos referido al sentido común, porque a veces vemos en las carreteras gente conduciendo haciendo tonterías sin entender que puedan hacer daño a ellos mismos o a otros pasajeros y conductores.  Este comportamiento lo hemos visto también tanto en las noticias como en películas. Es un ejemplo negativo y triste que la gente, mucho más los jóvenes, no deben seguir.

La atención a la hora de conducir es imprescindible, no sólo para manejar bien el vehículo, sino también para evitar accidentes debidos a obras en la calle o a malas construcciones en la red de las carreteras. Aparcar bien nuestro coche, es un consejo más que queremos incluir en este texto. No quiero ver y enterarme de accidentes, heridas o muertes por mala e irresponsable conducción. Tampoco me gusta ver accidentes y las victimas en las noticias o en las películas. Me cansa enterarme de estas situaciones negativas y me ponen triste estas noticias. La posibilidad de tener un accidente o de que tenga un accidente una persona intima, me da miedo. Algunos conductores lo hacen muy bien, sin fallar, y, aunque se equivoquen alguna vez, es comprensible; no lo hacen a propósito, ni por falta de responsabilidad. Espero que esta entrada ayude a los ciudadanos para que sean mejores conductores y más conscientes.              




 




 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Si yo fuera un animal

Animales y seres humanos: Características físicas y movimiento

Armas: tipos y usos