Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2021

La negatividad del ser humano (parte 6: mis deseos)

Imagen
  Para que sea el mundo mejor deseo que la gente cambie y que elija lo positivo. Por otro lado hay cosas que deseo cambiar yo misma. En primer lugar me gustaría que la gente sea dulce, que cuente conmigo (cuando pueda ayudar) y que no me provoque. Quiero que los demás no me hagan sentir celosa y que cuiden su comportamiento, que a veces me entran celos y envidia. Quiero que tengan cuidado conmigo y que no me traten como rara, niña, discapacitada o especial. Que no me hagan enfadar ni me expliquen demasiado sino que me tengan de buen ejemplo y que aprendan de mi. Ojala el mundo pudiera ir mejorando y fuera positivo. Ojala que me entiendan más. Sería mucho más fácil para mí si unas de mis profesoras me hubieran entendido y me hubieran   comportado   mejor y si hubieran sido dulces conmigo. Tengo muchos más deseos que tienen que ver con la gente de mi entorno: quiero que resulte más fácil lo positivo y que no sea tan difícil evitar lo negativo. Quiero que la gente me haga la...

La negatividad del ser humano (parte 5: sentimientos)

Imagen
  Sentimientos creados por gente y por situaciones negativas. Crecer da miedo, el miedo de madurar y el miedo de inseguridad que tiene que ver con el futuro, profesores, compañeros, comportamientos etc. Todo eso nos hace sentir inseguridad, celos, envidia, enfado y a veces estrés. Cuando estamos con gente negativa tenemos rabia, estamos nerviosos y nos duele mucho su comportamiento. Nos afecta su modo negativo de pensar, es decir, su pesimismo y la falta de esperanza. Cada una de las personas tóxicas tiene una característica negativa diferente, pero todas comparten la negatividad o la agresividad contra la felicidad, la bondad y los bienes de la vida.   A veces nosotros mismos tenemos sentimientos negativos o tóxicos. Sentirse celos, detestación, ira o compararnos con los demás nos convierte a personas tóxicas. Es una cosa intentar alejarnos de la gente tóxica y otra luchar contra nuestra propia negatividad. Es mucho más difícil reconocer nuestro propio pensamiento y comport...

La negatividad del ser humano (parte 4: soluciones)

Imagen
  Hay varias maneras de solucionar una situación negativa. Si realmente queremos superar las consecuencias negativas tenemos que esforzarnos y manejar nuestras reacciones y nuestro comportamiento. Cuando estamos con la gente muy seca, la verdad es que a nadie le gusta, porque es una situación muy difícil y muy complicada. No es posible controlar el comportamiento de los demás, pero sí que podemos manejar nuestra reacción. Podemos hacer una serie de cosas: Huir o alejarse de la persona muy seca. Comunicar nuestro disgusto a la persona seca, explicándole porque nos molesta su comportamiento (ej. “me pones nerviosa de miedo y de enfado y no puedo trabajar bien.”). Desahogarnos  con una persona de confianza o llamar  a alguien que nos pueda entender y apoyar. En lugar de ser violentos y hacer algo negativo por enfado nos quedamos solos para tranquilizarnos. Si estamos muy nerviosos o enfadados podemos expresar este cargo emocional a través de actividad física (gimnasia, utili...

La negatividad del ser humano (parte 3: consecuencias)

Imagen
Jessica Jones               Las situaciones y la gente negativa afectan nuestras vidas, a veces convirtiéndonos en personas negativas y otras veces haciendo sentirnos mal. El comportamiento negativo nos afecta a todos, incluso a las personas tóxicas que no están conscientes de lo malo que están haciendo a ellos mismos y al mundo. Muchas de las consecuencias de este comportamiento se deben a mal manejo o falta de manejo de nuestros propios sentimientos, pensamiento y la debilidad de nuestro carácter. Para ser más concretas: cuando alguien nos trata mal afecta nuestros sentimientos y nos pone tristes o enfadados. En aquel momento lo que tenemos que hacer es controlar nuestros sentimientos y comunicar nuestro disgusto (ver las soluciones).    A veces la negatividad se mueve en círculos, es decir después de un suceso negativo o un comportamiento negativo hay gente que reacciona o busca soluciones que aumentan esa negatividad. Por ejemplo: b...

La negatividad del ser humano (parte 2: Comportamiento)

Imagen
  En nuestro ambiente hemos encontrado diferentes características y comportamientos. Entre ellos hay también gente negativa, oscura o tóxica. Es la gente que piensa sólo en sí misma y envenena nuestras vidas y nuestras mentes. Es la gente que insulta, que ataca, que pega, que utiliza palabras negativas, que es cotilla, que burla, que lo niega todo en general. Esa gente atrae en nuestras vidas negatividad y nos hace daño que se puede convertir en trauma. Hay personas que les puede afectar la vida de manera muy negativa el encuentro con gente negativa o tóxica. El hecho de discutir o pelear es algo que pasa a menudo en la vida cotidiana. La gente discute por ver un asunto de perspectiva diferente, intentando imponer su opinión o buscar una solución. La discusión puede ser sobre algo importante o trivial y puede ser   positiva cuando los implicados intentan solucionar un problema o entender mejor una situación. Si la discusión se hace por egoísmo y con la intención de ganar el ar...

La negatividad del ser humano (parte 1: Causas)

Imagen
  En nuestras vidas hemos encontrado diferentes personalidades y comportamientos. Entre ellos hay también gente negativa, oscura o tóxica. Es la gente que piensa solo en sí misma y envenena nuestro ser. Es la gente que insulta, que ataca, que pega, que dice palabras negativas, que es cotilla, que burla, que lo niega todo. Esa gente atrae en la   vida cotidiana negatividad y nos hace daño. Nos hacen sentir miedo, celos, enfado y a veces nos ponen estresados. Cuando estamos con ellos tenemos rabia, estamos nerviosos y nos duele mucho su comportamiento. Nos afecta su modo negativo de pensar, es decir, su pesimismo y la falta de esperanza. Cada una de las personas tóxicas tiene una característica negativa diferente, pero todas comparten la negatividad o la agresividad contra la felicidad, la bondad y los bienes de la vida.   A veces nosotros mismos tenemos sentimientos negativos o tóxicos. Sentirse celos, odio, ira o compararnos con los demás nos convierte a personas tóxica...