Entradas

Armas: tipos y usos

Imagen
 En los últimos años, han empezado varias guerras por el mundo. Escuchamos y vemos en las noticias gente que muere por estas guerras, pero, también, cada día hay noticias de asesinatos y otros crímenes. Estas noticias me parecen una maldición, un castigo para el ser humano. ¡Ojalá fuera mentira! La gente parece hipnotizada, repitiendo comportamientos negativos. Para todo ello a menudo se utilizan armas. Entonces es importante hablar o escribir y reflexionar sobre este tema. Para que lo hagamos eso, primero hay que investigar lo que son las armas. Hay varios tipos de armas y varios objetos que se pueden utilizar como armas. Por ejemplo, una piedra, unas tijeras, una cuerda o un cuchillo no son realmente armas, pero a veces se utilizan para matar o herir. Por eso objetos afilados y agudos, no destinados para matar, se llaman armas blancas. Aparte de estos objetos se fabrican por las industrias de armas objetos destinados para matar.  Desde la época prehistórica, los humanos busc...

Cosas comunes entre los seres humanos y los animales

Imagen
  Pensando en los animales y los seres humanos, he encontrado similitudes tanto en su vida social como en sus necesidades básicas. Por ejemplo, ambos necesitan comer, beber agua y tener algún sitio para protegerse, como un hogar, y, además, ambos necesitan algo de cariño. En cuanto a sus relaciones, los animales y los seres humanos tienen crías, pero no forman siempre familias. Hay animales que viven en grupos (manadas, bancos, rebaños, etc.) como los seres humanos viven en sociedades, pero hay otros animales que viven solos, como unos hombres también. Las crías, tanto de los seres humanos como de los animales, aprenden por jugar y tienen sus propios dones. Cada uno tiene su ritmo y sus propias características. Las mascotas parecen tener caprichos como el hombre, pero no sé si los animales salvajes los tiene también. Igual tienen hábitos y costumbres parecidas, como por ejemplo echar una siesta, gustarles o no otro animal o ser humano y luchar para sobrevivir. Además, ambas especie...

Los sentimientos de los seres humanos y de los animales: ¿cómo los expresamos?

Imagen
Tanto los animales como los seres humanos tienen sentimientos y los expresan de maneras parecidas. Por ejemplo, pueden estar felices o tristes y todos pueden tener miedo de cosas. Creo que ambos tienen miedo de los médicos. Aunque sea así, los animales tienen estrés también, pero no por las mismas razones como el ser humano. Nosotros nos deprimimos, nos sentimos perdedores y a veces suicidamos o simplemente dejamos de esforzarnos y de luchar. Los animales no dejan de luchar y piensan en el presente. Otra gran diferencia entre los animales y los seres humanos es que nosotros podemos sonreír y reír en cuanto esa función falta de los animales. Además, nosotros acariciamos para enseñar nuestro afecto mientras los animales expresan este sentimiento lamiendo.  No sé como los animales manejan sus sentimientos, pero veo que el hombre, aunque lo intente, no hace siempre muy buen trabajo. Para mí, eso pasa porque nosotros tenemos esperanzas y sueños, objetivos y metas que cuando no se cumple...

El cerebro humano y el cerebro de los animales

Imagen
  Entre los animales y los seres humanos no hay gran diferencia en la fisiología   de su cerebro. Lo que sí es diferente es algunos elementos de su función. El ser humano posee la capacidad de pensar de manera lógica, avanzar en la tecnología, la percepción del mundo, y de sí mismo, y es un ser inteligente. Aparte de eso, el ser humano comunica con un sistema muy avanzado que son las lenguas humanas. Los animales comunican por sonidos como ladrar o aullar, que no forman sistemas tan avanzados como la lengua humana. Hay animales que se consideran inteligentes, como por ejemplo los delfines, pero su inteligencia no ha llegado a crear alguna civilización o avance. Aunque sea así, los animales poseen unas capacidades que los seres humanos han perdido o nunca han tenido. Por ejemplo, los animales saben curar sus heridas lamiéndolas y ayunar o comer una hierba cuando están enfermos para curarse. Eso lo hacen por instinto y no por conocimiento. Es admirable lo que podemos aprender po...

Relaciones y sociedad de los animales y de los seres humanos

Imagen
En la sociedad humana el dinero y la política juegan un papel importante. Son dos cosas que no les importan a los animales, que están libres de este tipo de sistemas. Junto con estos dos aspectos de la vida humana viene la pobreza y la soledad que mucha gente se siente hoy en día. Solemos dar mucha atención al mundo material y al estado social, algo que divide a la gente en categorías poco naturales. Los animales, por otro lado, no dan importancia a lo material sino solo a la comida, que es imprescindible para la supervivencia. Nosotros podemos apreciar y disfrutar de la naturaleza, de nuestras relaciones (amigos, familia, pareja etc.), de diversiones como la música, el cine, el teatro y los restaurantes y participar en fiestas y reuniones. En lugar de estar felices con todos estos aspectos positivos de la vida humana, a veces, gastamos nuestra energía en adicciones (droga, alcohol etc.), en guerras y conflictos, en matar o maltratar uno al otro. ¡Pobres animales! son nuestras víctimas...

El comportamiento de los seres humanos y de los animales

Imagen
Cuando observo a los animales y a los seres humanos veo que hay diferencias en su comportamiento. Los animales no hacen daño a propósito sino por miedo o por hambre. Por otro lado, los humanos se tratan mal entre ellos y, además, tratan mal a los animales. Parece que los humanos hacen lo que les dé la gana en cuanto tendrían que comportarse de manera lógica y positiva. Cuando veo a los seres humanos hacer lo que quieran con los demás quiero rendirme y no sé a dónde quieren llegar. El hombre, a veces, sigue siendo salvaje y se comporta como si fuera un animal feroz de la selva. Eso es muy triste porque el ser humano podría usar su mente y su pensamiento para tomar las mejores decisiones para él y para la naturaleza y los animales. Como somos muy inteligentes tenemos la responsabilidad de usar nuestros dones para mejorar nuestra vida y la vida de los demás, incluso la de los animales. Es imperdonable que hagamos tonterías, que seamos violentos y que tomemos malas decisiones. Podemos apre...

Animales y seres humanos: Características físicas y movimiento

Imagen
 Cuando decidí escribir sobre los animales, me llamaron mucho la atención las diferencias entre ellos y los seres humanos. Es evidente que el aspecto físico llama mucho la atención sobre estas diferencias una de ellas es que los seres humanos tienen brazos y piernas pero los animales, aparte de los monos, no tienen manos. Otra diferencia tiene que ver con la piel, las escamas, las plumas, el rabo o la cola y sus pieles algo que falta del ser humano, junto con las garras y los picos. Los animales tienen estas características físicas porque necesitan cazar o buscar su comida en la naturaleza y protegerse de los fenómenos naturales. Entonces cada uno de ellos tiene sus “dones” para que pueda sobrevivir. Unos de ellos son venenosos o tienen características especiales, como la velocidad o sus colores, que les protegen de los demás animales o les ayudan a cazar. El ser humano no ha tenido estos regalos porque lo que más necesita es su cerebro. El modo de pensar, la lógica y su inteligenc...