Entradas

Mostrando entradas de junio, 2022

Cómo podemos cambiar de vida

Imagen
  Hábitos y rutinas. Cada persona tiene su rutina diaria que, si la sigue cada día, se convierte a un hábito. Es muy importante pensar y elegir bien nuestras rutinas diarias, porque al final son ellas que determinan la calidad de nuestra vida. Si tenemos rutinas positivas, es decir rutinas que benefician el cuerpo y la mente, tendremos también una buena vida. La salud y la felicidad de cada uno de nosotros dependen de las rutinas que hayamos elegido a seguir y que se conviertan, con el paso del tiempo, a hábitos. Uno de los hábitos más comunes es tomar un café por la mañana. Este hábito puede ser positivo o negativo. Si a alguien el café   le ayuda despertarse por la mañana y sentirse bien, se considera una costumbre positiva; pero si a alguien le hace daño tomar café, esa es una costumbre negativa. Muchas veces no somos conscientes de lo malo o lo bueno de un hábito. Es importante pensar en las costumbres que tenemos y decidir si nos benefician o nos hacen daño. Si lo tenem...

¿Cómo nos afectan las noticias?

Imagen
  Las noticias forman parte de nuestra vida y nos afectan de manera positiva o negativa. Si escuchamos o nos enteramos de noticias negativas nos sentimos enfado, estrés, preocupación, tristeza o miedo. Todos estos son sentimientos negativos que pueden afectar nuestra salud mental y psíquica. La gente no puede manejar una gran cantidad de noticias negativas sin tener algo positivo también en su vida. El equilibrio entre buenas y malas noticias es muy importante para tener la fuerza y el ánimo para afrontar los problemas que surgen cada día. La gente suele acordarse de las malas noticias, mucho más cuando se repiten en la tele. Lo hemos visto eso varias veces, por ejemplo durante la crisis económica, el covid y la guerra. Este tipo de noticias crea inseguridad y preocupación que afecta de manera negativa nuestra vida. En este ambiente, la gente está triste y lo ve todo oscuro y negativo. Esta situación afecta nuestra vida cotidiana, nuestro modo de pensar y nuestro comportamiento. La...

Noticias positivas

Imagen
  Aunque la mayoría de las noticias que salen en la tele son negativas, hay también noticias positivas que merecen nuestra atención.   La gente no parece tan interesada en esas noticias porque está acostumbrada en lo negativo. Es una pena porque perdemos la oportunidad de ver la parte positiva de la vida y no aprendemos apreciarla. Los dos últimos años nos enteramos de todo lo negativo sobre el virus y no prestamos mucha atención en noticias positivas. Por ejemplo, en el hospital el 12 de octubre no hubo ningún paciente con covid. Esa noticia es muy positiva y, cuando sale en la tele, puede dar mucha esperanza a la gente y sentimientos positivos. Si las noticias están llenas de sucesos negativos, la gente tiene sentimientos negativos y eso afecta a la sociedad en general. Hemos visto que después de dos años de malas noticias la gente se ha convertido violenta, desesperada y agresiva. A mí me gusta ver noticias positivas y noticias que no tienen que ver sólo con lo negativo. Ju...

¿Por qué nos interesan las noticias? y ¿qué significa "periodismo"?

Imagen
  Cuando hablamos de las noticias realmente hablamos de hechos o eventos que son tan importantes y que afectan tanto la vida de la sociedad, que los periodistas los consideran útiles para los ciudadanos y los publican. Es decir, en el convencimiento, hecho o evento se consideran importantes o pertinentes divulgar para el conocimiento público. Para elaborar una noticia se hace seis preguntas muy importantes: 1. ¿Qué pasó? 2. ¿A quién le pasó? 3. ¿Cómo pasó? 4. ¿Cuándo pasó? 5.    ¿Dónde pasó? 6. ¿Por qué o para qué ocurrió? En las noticias nos enteramos de lo que pasa en nuestro país u otros países del mundo. Es la información sobre sucesos o hechos que nos afectan de manera directa o indirecta y describen la realidad y sus cambios. Por eso la gente está muy interesada en las noticias y las busca en las páginas de los periódicos o diarios, de los portales web noticiosos o de los programas informativos de radio y televisión. Todos queremos saber si algo está pasando en el m...

Falsas noticias, propaganda y noticias negativas

Imagen
  El trabajo de los periodistas es muy difícil. Por un lado, tienen que buscar qué está pasando en el mundo y, por otro lado, tienen que informar a la gente sin intentar a aleccionar la opinión pública, ni servir los intereses de centros políticos y poderosos. Si los periodistas, en lugar de hacer su trabajo, funcionan como dependientes de gente poderosa, realmente caen en la trampa de falsas noticias y propaganda. En ese caso sería mucho mejor para la sociedad que dejen de su trabajo y que busquen otro. Cuando los periodistas colaboran de esa manera con el poder, para ganar más dinero y fama, no informan a la gente sino la influyen con el objetivo de apoyar a ciertos intereses de políticos o gente poderosa. En la película “V de vendetta” vemos cómo el canciller (Adam Sandler) aprovecha del poder y el dinero que tiene para controlar las noticias y la información que llegan a los ciudadanos. Adam Sandler tuerce la verdad, dice mentiras y hace propaganda utilizando la tele y los peri...